Mar 20, 2019 Creando Bienestar, Secciones 0
En una pequeña ciudad, en plena temporada de invierno; donde la nieve no había dejado de caer desde hacía varias semanas, aparte de convertirla en un hermoso desierto blanco también ocurrió un episodio muy interesante, que a continuación voy a relatar, que hizo que todo el pueblo cambiara.
Los comercios estaban cerrados, los comerciantes se quejaban del poco trabajo que había y lo poco que vendían…. Los habitantes y residentes estaban preocupados por la economía y no compraban. Hacía tiempo que la crisis venía azotando este lugar, todos tenían deudas y vivían a base de créditos. Los niños eran los únicos ajenos a los problemas y jugaban contentos con la blanca nieve.
Un día por fortuna, llegó un extranjero, forrado de billetes y con intención de mejorar la economía local. Entró al único hotel de la pequeña ciudad y pidió una habitación. Deseaba hospedarse por varias semanas, con la intención de estudiar la posibilidad de invertir y crear una empresa en el pueblo. Para pagar el alojamiento entregó al recepcionista un billete de 500 euros y pidió que le mostraran las habitaciones.
Mientras el empleado lo atendía, Paco el dueño del hotel agarró el billete y salió corriendo a pagar lo que debía al carnicero que le servía el género. Este tomó el billete y corrió a pagar la deuda que tenía en el supermercado. Al momento el dueño salió corriendo para pagar lo que le debía al quiosquero.
El dueño del quiosco cogió el billete al vuelo y corrió a liquidar su deuda con María, la prostituta a la que hacía tiempo que no le pagaba. En tiempos de crisis, hasta ella ofrecía servicios a crédito.
La prostituta con el billete en mano salió para el pequeño hotel donde había traído a sus clientes las últimas veces y que todavía no había pagado y le entregó el billete a Paco el dueño del hotel.
En aquel momento bajó el extranjero, que acababa de inspeccionar las habitaciones, diciendo que no le convencía ninguna y que no se alojaría. Le devolvieron el billete de 500 € y se marchó.
En realidad ninguno había ganado un euro, pero ahora todos habían pagado sus trampas y la ciudad entera vivía sin deudas. Aquello hizo que se comenzara a pensar de otra forma y que la confianza en la economía volviera a la mentalidad de los comerciantes.
MORALEJA: Si dejamos circular el dinero y cada quien paga sus deudas, la crisis tendría otra dimensión. Las deudas hacen que mermen la voluntad y los objetivos para trabajar. Debemos recobrar la confianza y todo empezará a funcionar mejor.
Jul 30, 2020 0
Jul 30, 2020 0
Dic 18, 2019 0
Jul 30, 2019 0
May 02, 2019 0
May 01, 2019 0
Abr 16, 2019 0
Abr 15, 2019 0
El tiempo en Aranda de Duero
|
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. +información ACEPTAR